¿Qué piensa los adolescentes sobre los videojuegos?

 Por la información que hemos podido recapitular de las entrevistas y de la propia respuesta de los encuestados a la pregunta ¿crees que formas parte de una nueva generación gamer? La respuesta es ambigua. Podríamos sostener (y sostenemos) que hay una nueva generación de jugadores, una generación de transición, parecida a la nuestra pero a la vez que distinta. Con numerosos lugares comunes pero también con grandes diferencias, especialmente en cómo se configuraron como jugadores (cosa obvia) y en cuanto a la aplicación de nuevas tecnologías a los videojuegos y a la manera de relacionarse entre ellos y el medio. Una generación brillante y despierta que en ocasiones tiene interés por los juegos antiguos y los temas sociales pero que aun les queda recorrido. Una generación de transito hacia una nueva que se desarrollará en los próximos años y que aquella si que, predecimos, será muy distinta a la nuestra y a la antecesora (la de los 80). Quizás el juego móvil y la realidad virtual sean ya un estándar o quizás todo se mantenga igual si la nostalgia nos ha atrapado finalmente.
En cualquier caso los adolescentes de hoy en día son nuestros herederos directos, una nueva generación (si, nueva) más grande, más activa pero quizás menos auténtica. Podemos afirmar que hay remplazo generacional. Son nuestro futuro, nos toca quererlos, cuidarlos y guiarlos. In kids we trust.

Comentarios

Entradas populares